Aumentar el conocimiento y la formación sobre los síndromes de muerte súbita (SADS) entre la comunidad de médicos y profesionales de la salud: pediatras, cardiólogos y genetistas, principalmente.
Difusión de estudios e investigaciones científicas relacionadas a los síndromes como QT largo, QT corto, Brugada, CPVT, entre otros
Diagnóstico y tratamiento a pacientes y familiares de acuerdo a un protocolo.
Sistematización de historias clínicas y pedigree.
Alianzas con la Sociedad Mexicana de Electrofisiología y Estimulación Cardiaca (SOMEEC) www.someec.com
Tenemos contacto con los proveedores de tecnología más reconocidos para estudios y tratamientos: electrocardiogramas, holter, prueba de esfuerzo, ecocardiograma, estudios genéticos, entre otros.